.

Con la inestimable colaboración de Ignacio J.
lunes, 30 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Fondo de escritorio navideño
Vamos a seguir con el tema de la Navidad, esta vez vamos a crear un fondo para el escritorio de nuestro ordenador.
Nos vamos a servir de lo que aprendimos en un artículo anterior sobre trazados. http://airamoly.blogspot.com.es/2013/11/crear-un-fondo.html
Abrimos un documento con el tamaño de nuestro monitor. (Si pulsamos la tecla Imprimir Pantalla y a continuación abrimos un documento nuevo en photoshop ya nos dará el tamaño del monitor)
En este caso es de 1280 x 1040. Los colores son a gusto personal, para esta vez he elegido unos tonos más claros que os iré mostrando a lo largo del tutorial.

Rellenamos con color sólido.
Hacemos un trazado en la parte baja.
Le aplicamos los siguientes Estilos de capa.
El degradado lo movemos hacia la esquina inferior izquierda.
Ya tenemos nuestro primer trazado.
Ahora, en este caso, hacemos dos más, donde también se ha movido el degradado para conseguir distintos juegos de luces.
Ahora con un pincel añadimos la estrella. El pincel viene con photoshop, así que no hay que complicarse la vida buscando uno. De todas formas todo esto no son más que algunas pautas que desde luego no hay que seguir al pie de la letra.
Para mejorar un poco el fondo, añadimos un Estilo de capa Superposición de degradado, con los siguientes valores. Y colocando la zona más clara detrás de la estrella.
Añadimos unas cuantas estrellas más, esta vez más pequeñas, unos 56 px más o menos.
Y aprovechando uno de los trazados añadimos un texto.
También se puede poner sólo la silueta de los Reyes para que no quede tan "colorido", queda algo más sobrio pero también efectivo. A la capa de la silueta se le bajó un poco la opacidad.
Algo sencillo y básico para crearnos nuestros fondos de escritorio o postales navideñas. Todo es cuestión de ponerse y experimentar.
_______________________
Nos vamos a servir de lo que aprendimos en un artículo anterior sobre trazados. http://airamoly.blogspot.com.es/2013/11/crear-un-fondo.html
Abrimos un documento con el tamaño de nuestro monitor. (Si pulsamos la tecla Imprimir Pantalla y a continuación abrimos un documento nuevo en photoshop ya nos dará el tamaño del monitor)
En este caso es de 1280 x 1040. Los colores son a gusto personal, para esta vez he elegido unos tonos más claros que os iré mostrando a lo largo del tutorial.

Rellenamos con color sólido.
Hacemos un trazado en la parte baja.
Le aplicamos los siguientes Estilos de capa.
El degradado lo movemos hacia la esquina inferior izquierda.
Ya tenemos nuestro primer trazado.
Ahora, en este caso, hacemos dos más, donde también se ha movido el degradado para conseguir distintos juegos de luces.
Ahora vamos a añadir a los Reyes Magos. En mi caso hice una foto, seleccioné sólo los Reyes y los coloqué por detrás del primer trazado, para que pareciera que iban caminando por el desierto.
Para mejorar un poco el fondo, añadimos un Estilo de capa Superposición de degradado, con los siguientes valores. Y colocando la zona más clara detrás de la estrella.
Añadimos unas cuantas estrellas más, esta vez más pequeñas, unos 56 px más o menos.
Y aprovechando uno de los trazados añadimos un texto.
También se puede poner sólo la silueta de los Reyes para que no quede tan "colorido", queda algo más sobrio pero también efectivo. A la capa de la silueta se le bajó un poco la opacidad.
Algo sencillo y básico para crearnos nuestros fondos de escritorio o postales navideñas. Todo es cuestión de ponerse y experimentar.
_______________________
domingo, 8 de diciembre de 2013
Postal navideña I
Vamos a crearnos una sencilla postal navideña y para ello empezamos por hacer una fotografía de unos adornos navideños.
Buscaros un sitio iluminado, preferentemente con luz lateral, ponemos un fondo uniforme y adelante con nuestras habilidades fotográficas.
No todos sabemos de composición pero desde luego si sabemos lo que nos gusta y lo que queda más bonito.
Hay composiciones que no funcionan
y otras que funcionan mejor
La ponemos encima de la foto y buscamos el modo de fusión que más convenga.
Y añadimos un texto. Ya sabéis que para animar un poco las letras recurrimos a Estilo de capa.
Para esta otra imagen, con photoshop, seleccionamos sólo los objetos y les pusimos un fondo algo más acorde con el color de los adornos. Luego un pequeño truco que me gusta usar de vez en cuando. Duplicar la capa de los objetos, colocarla debajo, rellenarla de un color sólido, en este caso amarillo, y aplicar un desenfoque radial, hace el efecto de que los adornos irradian luz.
Luego añadimos unas campanas con el pincel que nos creamos y les añadimos algo de relieve con Estilo de capa y,por último, añadimos el texto.
Algo sencillo y efectivo.
Otro pequeño apunte. Algunos os preguntaréis porqué no se hizo la foto con las luces detrás y nos ahorraríamos un paso en photoshop. La razón es sencilla, al tener que abrir mucho el diafragma para poder desenfocar las luces, el bodegón queda con muy poca profundidad de campo y personalmente no me gusta.
Buscaros un sitio iluminado, preferentemente con luz lateral, ponemos un fondo uniforme y adelante con nuestras habilidades fotográficas.
No todos sabemos de composición pero desde luego si sabemos lo que nos gusta y lo que queda más bonito.
Hay composiciones que no funcionan
y otras que funcionan mejor
Ya tenemos una composición de nuestro agrado.
Ahora abrimos la imagen con phtoshop y le damos unos pequeños retoques.
En nuestro archivo tenemos la imagen de unas luces navideñas, la que hicimos siguiendo el tutorial de Ignacio http://airamoly.blogspot.com.es/2012/10/arte-con-la-camara-iii.html, que nos van a servir de textura. Ah! y acordaros también de este otro artículo http://airamoly.blogspot.com.es/2012/12/bokeh.html
Para esta otra imagen, con photoshop, seleccionamos sólo los objetos y les pusimos un fondo algo más acorde con el color de los adornos. Luego un pequeño truco que me gusta usar de vez en cuando. Duplicar la capa de los objetos, colocarla debajo, rellenarla de un color sólido, en este caso amarillo, y aplicar un desenfoque radial, hace el efecto de que los adornos irradian luz.
Luego añadimos unas campanas con el pincel que nos creamos y les añadimos algo de relieve con Estilo de capa y,por último, añadimos el texto.
Algo sencillo y efectivo.
Otro pequeño apunte. Algunos os preguntaréis porqué no se hizo la foto con las luces detrás y nos ahorraríamos un paso en photoshop. La razón es sencilla, al tener que abrir mucho el diafragma para poder desenfocar las luces, el bodegón queda con muy poca profundidad de campo y personalmente no me gusta.
martes, 26 de noviembre de 2013
Crear un fondo
Más o menos todos sabemos crearnos un fondo para nuestras composiciones.
Una manera básica es rellenar una capa de un sólo color y luego añadirle un degradado, bien lineal o radial, dependiendo del efecto que queremos conseguir.
En este caso partimos de un fondo color 3e080a al que le hemos añadido un degradado radial. El degradado está hecho con color frontal 821116 y de fondo el que teníamos.
Se consigue algo así.
Pero hoy queremos ir un poco más allá y hacer algo diferente. Para ello vamos a utilizar la Herramienta Pluma y Estilo de capa.
La herramienta pluma la vamos a utilizar en su versión Capas de forma y aunque es una herramienta un poco dificililla de usar, no os asustéis que no es complicado de hacer lo que os propongo.
Una vez tenemos seleccionada la pluma hacemos una figura como la del ejemplo.
A continuación seleccionamos Añadir punto de ancla
Marcamos dos
Luego los desplazamos, por ejemplo el de la izquierda hacia arriba y el de la derecha hacia abajo. No es tan difícil como pueda parecer.
Como veis no es difícil. Además sólo es cuestión de practicar un poco.
Ahora aplicamos Estilo de capa a la Capa de la forma.
Si pinchamos en la barra de degradado nos sale el Editor donde lo podemos configurar a nuestro antojo.
Un pequeño truco. Al seleccionar estilo radial en el degradado nos lo sitúa en el centro. Si queremos moverlo, y estando abierto el cuadro de diálogo de Estilo de Capa>Superposición de degradado, sólo tenemos que situarnos encima (el puntero del ratón adquiere la forma de mover) y colocarlo dónde más nos guste.
Después de los pasos que acabamos de dar el resultado es el siguiente.
Y si os fijáis trazamos la figura fuera de los bordes de la imagen para que los estilos de capa sólo se apliquen en la línea ondulada y no en los bordes.
Se pueden añadir los trazados que se deseen.
Una vez que tenemos el fondo vamos a insertar un texto aprovechando la forma del trazado.
Después de hacer unas cuantas pruebas la manera más fácil que he encontrado es la siguiente (si alguien sabe otra más profesional que lo diga)
Nos situamos en la Capa del trazado y vamos a la paleta Trazados. Una vez ahí pinchamos en "Cargar el trazado como selección" y a continuación en "Hacer trazado de trabajo desde selección"
Volvemos a la paleta Capas y escogemos la herramienta texto. Situamos el puntero del ratón en la zona en la que queremos que empiece la frase, y ya sólo queda ver como nuestro texto va siguiendo la forma del trazado.
Luego al texto le podemos aplicar unos Estilos de capa o el efecto que queramos. Bien, de momento lo dejamos aquí.
_________________________
Una manera básica es rellenar una capa de un sólo color y luego añadirle un degradado, bien lineal o radial, dependiendo del efecto que queremos conseguir.
En este caso partimos de un fondo color 3e080a al que le hemos añadido un degradado radial. El degradado está hecho con color frontal 821116 y de fondo el que teníamos.
Se consigue algo así.
Pero hoy queremos ir un poco más allá y hacer algo diferente. Para ello vamos a utilizar la Herramienta Pluma y Estilo de capa.
La herramienta pluma la vamos a utilizar en su versión Capas de forma y aunque es una herramienta un poco dificililla de usar, no os asustéis que no es complicado de hacer lo que os propongo.
Una vez tenemos seleccionada la pluma hacemos una figura como la del ejemplo.
A continuación seleccionamos Añadir punto de ancla
Marcamos dos
Luego los desplazamos, por ejemplo el de la izquierda hacia arriba y el de la derecha hacia abajo. No es tan difícil como pueda parecer.
Como veis no es difícil. Además sólo es cuestión de practicar un poco.
Ahora aplicamos Estilo de capa a la Capa de la forma.
Si pinchamos en la barra de degradado nos sale el Editor donde lo podemos configurar a nuestro antojo.
Un pequeño truco. Al seleccionar estilo radial en el degradado nos lo sitúa en el centro. Si queremos moverlo, y estando abierto el cuadro de diálogo de Estilo de Capa>Superposición de degradado, sólo tenemos que situarnos encima (el puntero del ratón adquiere la forma de mover) y colocarlo dónde más nos guste.
Después de los pasos que acabamos de dar el resultado es el siguiente.
Se pueden añadir los trazados que se deseen.
Una vez que tenemos el fondo vamos a insertar un texto aprovechando la forma del trazado.
Después de hacer unas cuantas pruebas la manera más fácil que he encontrado es la siguiente (si alguien sabe otra más profesional que lo diga)
Nos situamos en la Capa del trazado y vamos a la paleta Trazados. Una vez ahí pinchamos en "Cargar el trazado como selección" y a continuación en "Hacer trazado de trabajo desde selección"
Volvemos a la paleta Capas y escogemos la herramienta texto. Situamos el puntero del ratón en la zona en la que queremos que empiece la frase, y ya sólo queda ver como nuestro texto va siguiendo la forma del trazado.
_________________________
Etiquetas:
Airam,
degradados,
estilos de capa,
fondo,
herramienta pluma,
photoshop cs2,
texto
Ubicación: España
España
jueves, 14 de noviembre de 2013
Foro de fotografía
El incauto
Mensajes 114
|
|
El PREPOTENTE
Mensajes
543
|
Una foto estupenda!!
Me ha recordado una que hice yo hace mucho, mucho
tiempo
|
Sobrao
Mensajes
346
|
Te dejo un enlace de ejemplo de lo que para mí
puede ser una buena composición www.elmagnificoymaravilloso.com.ELSOBRAO
|
El listillo
Mensajes
556
|
Si hubieras disparado un toque de flash podrías
haber suavizado las sombras y, además, haber utilizado el objetivo en su
punto dulce; aquel que permite la mayor acutancia, bla, bla, bla…
|
Bonachón
Mensajes
1289
|
Me gusta. Se te ve interesado en el tema. Veo que
vas mejorando poco a poco.
Haces maravillas con esa compacta.
Saludos
|
Tengo de to´y muy caro
Mensajes
34
|
Bonachón
dijo: Me gusta. Se te ve interesado en el
tema. Veo que vas mejorando poco a poco. Haces maravillas con una compacta.
Saludos
Lo importante no es el equipo, se pueden hacer
buenas fotos con cualquier cámara.
|
El fraternal
Mensajes
874
|
Me gusta.
Todo un acierto la composición y los elementos.
Sl2
|
El pasota
Mensajes
374
|
+1
|
El que quiere hacer amiguitos
Mensajes
3453
|
Bonita compo
Un saludo
|
Hablar por hablar
Mensajes
456
|
Me gusta,… aunque hay algo en el encuadre que no
acaba de convencerme… Pero no sabría explicar el qué…
|
Poeta de taberna
Mensajes
237
|
Es una imagen que se presta a discurrir y eso me
gusta.
Habla del origen, de cómo un evento
consuetudinario puede llevar a la decadencia del ser, a la fragilidad de las
expectativas, al ocaso de las formas, a la decrepitud de la belleza…
|
Endiosado
Mensajes
124
|
|
El que te enseña
Mensajes
576
|
Para que tus fotos resulten interesantes debes
tener ojo de cineasta, buscar el ángulo crítico, la escena que “hable”, que
explique…
Si tienes alguna duda…
|
El tontolaba del foro
Mensajes
27
|
La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas), bla, bla,bla… |
El gramático
Mensajes
2389
|
Pocom as ke decir ke no te an dicho ya
|
El QCMC
Mensajes
1
|
Igual no es el hilo adecuado, pero …..… ¿qué
cámara me compro?
|
El que no se calla
Mensajes
879
|
Pero, ¿cuál es la foto?
¿Esa pedazo firma o los lapiceros mal colocados y
peor iluminados?
|
La bruja
Mensajes
2345
|
Menuda chapuza!!
|
Soy nuevo
Mensajes
12
|
No me atrevo a comentar porque soy nuevo y no
entiendo, pero me gusta.
Sl2
|
El académico
Mensajes
100
|
Encuadre, composición, formato, exposición, todo
está muy logrado. Pocos peros se le pueden poner a la instantánea que reúne
todos los requisitos que se exige a una buena fotografía.
Sólo un aspecto susceptible de mejora: unos
colores más vivos harían de ella una foto perfecta.
Un saludo
|
Si estás
enfadado porque te has visto reflejado y no te ha gustado, …he conseguido mi
objetivo
Si estás
sonriendo porque has pasado un buen rato, aunque te hayas visto reflejado, …he
conseguido mi objetivo
Si te ha dejado
indiferente…no has conseguido tu objetivo
Textos de Airam e Ignacio J.
Aunque la cruda realidad será que tendrás 235 visitas y ningún comentario.
Aunque la cruda realidad será que tendrás 235 visitas y ningún comentario.
________________________
Etiquetas:
Airam,
foro de fotografía,
Ignacio J.
Ubicación: España
España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)